El Sandinismo es un conjunto de ideas, principios, postulados y forma de vida que se caracteriza por ser anti-sistémico; es decir, por oponerse a lo establecido: el status quo, el capitalismo desgarrador con todas sus instituciones y mecanismos que lo sostienen, las fuerzas explotadoras a cargo de humillar a los más débiles, y las dinámicas coloniales disfrazadas de ayuda, caridad, benevolencia, amistad y diplomacia.
Esta posición anti-sistémica no es arbitraria y caprichosa. Es una reacción ante el crímen organizado histórico del Capitalismo y Colonialismo, que ha sido la regla en contra de países pequeños como el nuestro.
Siguiendo con la lógica del Sandinismo y recorriendo nuestra historia de bandoleros (1927/1934), a protagonistas (1979/1990) y nuevamente ahora desde el 10 de enero del 2007, hay posiciones en el Sandinismo que simplemente NO SE NEGOCIAN.
No se negocian porque implican poner en riesgo los ideales de Sandino, la sangre de los miles de héroes y mártires, la dignidad nacional, nuestra SOBERANíA NACIONAL...y sobre todo el PODER CIUDADANO.
El Comandante Ortega, pone bien claro en este clip lo que no se negocia en el Sandinismo. Espero sus comentarios. Gracias...vea el clip en este link...o en la pantalla abajo
Lo que el Sandinismo no negocia... from carlos corea on Vimeo.