Hace 76 años, un 21 de febrero de 1934, el Jefe Director de la Guardia Nacional, Anastasio Somoza García ordenó el asesinato del General Augusto C. Sandino.
Con este asesinato el Jefe Director de la G.N., despejó el camino para cristalizar sus sueños de tomar el control político y militar de Nicaragua-sueños a los cuales Sandino se interponía por su nacionalismo, honestidad y madurez política.
El asesino logró silenciar al héroe y a sus seguidores. Logró borrarlo del discurso histórico y de la memoria colectiva. Logró manchar su memoria y logró denigrarlo....
Pero no por mucho tiempo.
25 años después de su asesinato, otro jovencito de clase humilde, con el mismo patriotismo, y con el mismo amor y honestidad que desplegó Sandino, Carlos Fonseca Amador logró rescatarlo del silencio impuesto por el tirano, y fundó el Frente Sandinista de Liberación Nacional-organización fiel al legado de Sandino y llena del fervor revolucionario nacionalista, anti-imperialista, anti-Capitalista, y forjadora de la Revolución Popular Sandinista.
El héroe nacional resucitó de la tumba oprobiosa que le preparó el tirano y logró derrotarlo.
Este FSLN-legado de Carlos Fonseca e inspirado por Sandino, es la organización heredera del legado patriótico que hoy en día continúa la labor revolucionaria y transformando a Nicaragua.
Al igual que Sandino que desafío a los poderes establecidos (oligarquía y sistemas de poder) y fue denigrado, calumniado y eliminado, el FSLN continúa esta dinámica de desafío a la oligarquía sobreviviente y es sometido hoy en día a la campaña de desprestigio más intensa en la historia nacional.
A los 76 años del martirio de Sandino, nosotros, militantes del FSLN debemos de levantar nuestras cabezas con dignidad con alegría.
No es tiempo de lamentos.
Inspirados en el ejemplo de Sandino, estamos transformando Nicaragua y enrumbándola hacia el Socialismo, la Solidaridad y la Justicia Social.
Que este aniversario sirva de honra al General de Hombres Libres y de orgullo para nosotros los militantes que estamos hoy en día tras los pasos de Sandino.
Patria y Libertad.A continuación una interpretación de la lucha de Sandino y la lucha del FSLN